Los términos centro de salud (CS) o centro de atención primaria (CAP) se refieren al edificio donde se atiende a la población en un primer nivel asistencial sanitario.
Un consultorio médico hace referencia a una estructura sanitaria más pequeña, generalmente localizada en un pueblo, y con menos profesionales. Como mínimo lo compone un médico rural. Uno o varios consultorios suelen depender organizativamente de un centro de salud de referencia.
Habitualmente en el CAP existen consultas o despachos para los diferentes profesionales o servicios ofertados, también pueden existir zonas para extracción de muestras sanguíneas para análisis, área de atención de urgencias con equipamientos apropiados (carro de curas, electrocardiógrafo, material para oxigenoterapia, desfibrilador, medicación de urgencias, etc.).
Características de la atención primaria
Uno de los principales objetivos de esta disciplina de salud, es hacerle llegar atención y tratamiento a los individuos de una región a fin de que reciban asistencia médica general cuando presenten un problema de salud. Además, se facilita el acceso a un centro médico ubicado estratégicamente para descomprimir hospitales y clínicas más grandes. La tarea de los médicos de familia que atienden en los centros de atención primaria consiste en asistir a los pacientes ante una urgencia o enfermedad y determinar bien su tratamiento o derivación a un especialista para investigar más a fondo su dolencia.
La tarea de prevenir
Otro objetivo muy importante que tiene la atención primaria de la salud es la de realizar tareas preventivas en la población a través de diferentes mecanismos. Uno de ellos consiste en educar e informar mientras se atiende al paciente, de forma que después pueda transmitir esos conocimientos y consejos a su entorno. Otra forma involucra actividades orientadas directamente a la población en general, a través de charlas masivas o actividades especiales que pueden realizarse en las instalaciones del lugar de atención o en instituciones como escuelas o centros para la tercera edad.
El control de muchas enfermedades depende básicamente de la prevención y de la llegada de información certera a la población, lo cual no sólo disminuye la cantidad de afectados por una patología, sino que además permite un mejor manejo de los recursos médicos disponibles
0 comentarios:
Publicar un comentario